
Porque semos asina, semos pardos,
del coló de la tierra,
los nietos de los machos que otros días
trunfaron en América.
Buscar:La biografía de Luis Chamizo y su obra
Las grullas tienen un tamaño similar al de una cigüeña. El plumaje es de color gris ceniza, con largas plumas en la parte trasera del cuerpo. La cabeza y el cuello mezclan el blanco y el negro. En la parte superior de la cabeza se aprecia la piel, de color rojo.
Cuando se acerca el invierno, las grullas comienzan el viaje que las llevará desde las zonas frías del norte de europa a los territorios más cálidos en España y el norte de África.
Aproximadamente el 70% de las grullas que siguen la ruta hacia España tienen como destino las dehesas y los llanos de Extremadura. Eso supone que entre 45.000 y 75.000 ejemplares visitan Extremadura desde octubre a febrero.
Las bellotas son la principal fuente de alimentación de estas aves, que complementan con otro tipo de semillas que encuentran en las zonas que utilizan como comederos.
Al final de la tarde, las grullas regresan a sus dormideros, normalmente situados a las orillas de los numerosos embalses extremeños.
Las zonas de invernada de la grulla se distribuyen prácticamente a lo largo de la geografía extremeña:
--
Me llamo Abi Cooper, y soy de Manchester, en el norte de Inglaterra. Llegué el domingo a Badajoz y estoy trabajando aquí por un mes con los alumnos de 6ºB. El profesor, Pedro, y todos los alumnos me han hecho sentir bienvenida y tengo muchas ganas de familiarizarme con todos un poco más.
Abi Rachel Cooper
La ciudad fue fundada en el 25 a de C.,con el nombre de Emérita Augusta con soldados "eméritos" licenciados del ejército romano, de dos legiones veteranas de las Guerras Cantabrás: legión V Alaudae y legión Germina. Estas legiones se ubicaron en el poblado ya existente a cambio de darles la categoría de ciudadanos romanos a los antiguos pobladores. La ciudad fue la capital de la provincia romana de Luisitania. El término "emeritus" significaba en latín retirado y se refería a los soldados jubilados con honor.
Preguntas para trabajar el tema:
- ¿Qué es el cambio climático?
- ¿Cuáles son algunas de las causas que lo están produciendo?
- ¿Qué consecuencias puede tener en las personas? ¿Y en el medio?
- ¿Cómo contribuimos las personas al cambio climático?
- ¿Cómo podemos evitarlo?
- ¿Qué es el Protocolo de Kyoto?
- ¿Qué medidas establece el Protocolo de Kyoto?
HAITÍ
Nombre oficial: | República de Haití |
Superficie: | 27.750 km² |
Población: | 7.041.000 habitantes |
Densidad: | 253,7 hab/km² |
Idioma(s): | francés (oficial); créole, español |
Capital: | Puerto Príncipe (752.600 habitantes) |
Ciudades Importantes: | Cap. Haïtien; Gonaïves; Les Calles; Pétionville |
Moneda: | gourde (G) |
Religión: | católica (80%), protestante |
División política: | 9 departamentos |
Situada en la porción occidental de la isla La Española, se halla Haití. La mayoría de los habitantes de Haití son de raza negra: 60%, un 30% de mulatos y un 10 % de blancos. Es uno de los países más pobres, más subdesarrollados de América Latina. Colón llegó en 1492 a La Española, y en tierra haitiana y levantaron el 24 de diciembre la primera construcción en el Nuevo Mundo, un fortín llamado "La Navidad". En esta zona abundaron posteriormente los ataques de piratas franceses, que tenían su base en la isla Tortuga; y ya en el Siglo XVII fue ocupada por Francia, cuyo dominio fue sancionado en 1697.
|
Haití
1.- Situación geográfica.
2.-¿Qué océanos bañan la isla?
3.- Capital:
4.- Tipo de gobierno
5.- Nº de habitantes antes del terremoto.
6.-Renta per cápita.
7.-¿Qué significa que fue una antigua colonia francesa?
8.- Economía:
9.-Idiomas que se hablan en la isla.
- El 80% de sus nueve millones de habitantes están sumergidos en la extrema pobreza, además se ha visto golpeado por el paso de varios huracanes. - El sistema de comunicaciones se encuentran totalmente cortadas en todo el país, las edificaciones son precarias.
Catástrofe en Haití dejaría al menos más de 100 mil muertos en la isla caribeña, así lo indicó el primer ministro haitiano, Jean Max Bellerive, que dijo temer que el balance por el potente seísmo en el país más pobre del continente podría alcanzar cifras incalculables; al momento cuando en las calles se apilan filas de cadáveres y los hospitales colapsan al no poder atender a los heridos.
"Es difícil hacer una evaluación correcta del número de víctimas" y de "cuántas construcciones, cuántos edificios se derrumbaron", declaró a las agencias de noticias. Pero considerando a quienes se encontraban en el interior de sus viviendas, "estamos bastante por encima de los 100.000" muertos, manifestó medio moribundo el primer ministro.
El gran conjunto escultórico de los Tres Poetas, autor Luis Martínez Giraldo, luce en la rotonda que da acceso al puente de la Autonomía desde hace algunos años.
DIMENSIONES
Giraldo empezó a trabajar en esta obra, que rinde homenaje a tres poetas: Jesús Delgado Valhondo, Manuel Pacheco y Luis Alvarez Lencero. El artista ha esculpido en bronce las cabezas de cada uno de ellos y las ha incrustado en un brazo que apunta sobre tres tomos de libros de grandes dimensiones, de granito, mármol y de pizarra. La explicación del diseño es que "el artista no es nada sin su obra". El conjunto pesará en total más de 70.000 kilos. Antes de colocarlo, el autor trabajará in situ durante un mes, porque el libro de granito tiene que ser esculpido en el lugar donde se va a asentar, por su elevado peso.